Historia de la Asociación Montessori Española

En otoño de 1973 se funda en Madrid la AME impulsada por Josefina González, que sería nombrada presidenta, y Carmen López Linares.

Ambas fueron alumnas de María Montessori y amigas personales de Renilde Montessori. Josefina Gonzalez y Carmen López Linares
desarrollaron su carrera como Guías Montessori en Centros Montessori de Inglaterra. Fue la propia María Montessori quien les entregó el título. Entre los 16 primeros socios estaba Mª Jesús Abaroa, cuya formación AMI fue dirigida por el equipo de Mario Montessori.
Alentadas por Renilde Montessori se inicia la formación de Guías Montessori en España desde 1975 a 1989 aproximadamente, con titulación AME y en contacto con AMI. A finales de los años 70 y en los 80 se produce un gran interés por conocer el Método Montessori, solicitan nuestra participación en congresos educativos, colaboramos con centros de formación del profesorado (Madrid, Aguilar de Campoo, Orihuela,…), CPRs y universidades (Autónoma de Madrid, pedagogía de Granada, magisterio de Guadix, formación del profesorado de León,…..)


En 1974 se organiza un Congreso en Madrid con la participación de miembros de la AMI.
Desde ese momento se imparten cursos formativos para profesores a cargo de Dña. Ángeles Martín Aguilera que se desplazaba desde Londres para impartirlos. Nuestra participación fue constante en los congresos de Acción Educativa (Córdoba, Sevilla,…)
A partir de la implantación de la LOGSE, en la que se explicitaba la prohibición de aplicar un único método educativo, y del esfuerzo que suponía para el profesorado la implantación de dicha ley el interés fue disminuyendo.
Tras la muerte de Josefina González en 1990, toma la presidencia María Altieri hasta el año 1995 en que es nombrada Mª Jesús Abaroa.
Los socios fueron disgregándose y la AME se mantuvo gracias al esfuerzo de Mª Jesús Abaroa, José Luís García y Lourdes Cordero.
En el año 2007 se reactiva gracias al interés de un grupo de personas y se actualizan los estatutos.
Un año más tarde se organiza un congreso en Madrid en 2008
M Jesús Abaroa deja la presidencia en el año 2012 y toma el relevo con un equipo nuevo Ana Juliá hasta la actualidad.

En el año 2013, la asociación consiguió el reconocimiento y vinculación a la Association Montessori Internationale como organismo representante de la misma en España. Por consiguiente, AME trabaja en línea con dicha asociación, en sus planes estratégicos y en las actividades que de ellos se deriva.


Desde el 2012 se han realizado 5 Encuentros Encuentro de Intercambio de Experiencias Montessori en Madrid (20015 y 2016), Bilbao(2017), Valencia (2018) y Málaga (2019)

Actualmente la Junta Directiva está formada por diez miembros:
Presidente, Vicepresidente, Secretario; Vicesecretario, Tesorero y cinco vocales.

Scroll hacia arriba