Gala de Clausura de celebraciones por los 50 años de AME

GALA 50
AÑOS DE
AME
La Asociación Montessori Española (AME) está a punto de cerrar un año histórico con un evento en Madrid que marcará la culminación de su 50º aniversario.
Este evento reunirá a expertos en educación y neurociencia para celebrar medio siglo de innovación pedagógica y crecimiento exponencial.
En medio de una creciente atención mundial hacia la pedagogía Montessori, AME se mantiene en la vanguardia, promoviendo y protegiendo el método en España.
programa inter nacional
La gala cuenta con ponencias de profesionales del ámbito de la educación tanto nacionales como internacionales (EEUU y Países Bajos), de reconocido prestigio, cuyo encuentro en un evento único supone una oportunidad excepcional para la audiencia.
¿A quién va dirigida?
Profesionales del mundo de la educación y las neurociencias, familias comprometidas con el cambio educativo, socios y socias que quieran profundizar en su misión, y cualquier persona interesada en el poder transformador de la educación Montessori según los preceptos originales.
Ejes
temáticos
Hablaremos de la psicopedagogía Montessori desde una visión actual y neurocientífica, de los diferentes planos de desarrollo, la intersección entre Montessori y otras áreas, y los efectos probados en la vida adulta de quienes fueron niños y niñas Montessori.
modalidad
presencial
Esta gala está diseñada para ser una celebración presencial donde encontrarse en una misma experiencia compartida socios y socias, público general y especializado, figuras relevantes en la historia de la asociación y ponentes destacados.
50 años de ame
AME logró en 2013 el estatus de asociación afiliada a la Association Montessori Internationale, fundada por la propia Maria Montessori en 1929 y reconocida como líder en la comunidad Montessori internacional durante más de 125 años. En 2023 celebramos 50 años de nuestra misión, promover la educación Montessori en España y garantizar la buena práctica del método, que sigue vigente hoy en día.
¿Quién organiza?
La Asociación Montessori Española, como asociación vinculada oficialmente a la Association Montessori Internationale, creada a su vez por la propia María Montessori con el fin de proteger y promover su legado, organiza este evento garantizando la exhaustividad y rigor de la formación y experiencia de los participantes, así como la veracidad y actualización de la información que se ofrece.
20.01.2024
MADRID, ESPAÑA
La gala tendrá lugar en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad de Madrid, el barrio de Salamanca, en el acogedor Hotel Meliá Serrano.
Con el propósito de acoger de la mejor manera el encuentro y facilitar la comunicación fluida y amable entre los participantes, la gala contará con un descanso con bebidas calientes en la zona de stands, donde poder conocer a nuestros colaboradores más cercanos, así como una comida de cierre, en la que disfrutar de un menú degustación incluido en la entrada en un ambiente relajado e inspirador.

ponentes y expertos
LYNNE LAWRENCE
PONENTE INTERNACIONAL

Lynne Lawrence, reputada autora y profesional del método, ha sido la Directora Ejecutiva de AMI desde junio de 2008. También fue Directora de Formación y Escuelas en la Organización de Formación Maria Montessori (MMTO), ahora conocida como el Instituto Maria Montessori, desde 1989. En su rol como Directora Ejecutiva de AMI, Lynne promueve activamente la participación de AMI en proyectos educativos Montessori en países en desarrollo, junto con muchas otras áreas de trabajo de la asociación.
JULIA VOLKMAN
PONENTE INTERNACIONAL

Escritora, maestra, asesora neurocientífica y consultora educativa. Es supervisora del Northeast Montessori Institute (American Montessori Society, AMS).
Posee el diploma AMI 3 to 6 por el Montreal Montessori Training Centre.
Ha sido miembro del equipo docente de los estudios de psicología de la Universidad de Harvard, en las áreas de Cerebro, Salud y Educación, donde actualmente es candidata a Máster en Psicología.
CARLOS HIJÓN
PONENTE NACIONAL

Diplomado en educación infantil y primaria, Guía AMI de Comunidad Infantil por la Universidad de Vic, y de Casa de Niños por el Instituto Montessori de México A.C. Director, coordinador educativo y guía en la Escuela Infantil Intercurtural Can Ta Chimutrí desde 2008.
JUAN CARLOS ESTRADA
PONENTE NACIONAL

Dedicado desde su juventud al mundo de la cultura, desde la gestión, edición de libros y producción musical. Diploma AMI de guía Montessori 6-12 en el Montessori Palau International Research and Training Center-Fundació Universitat de Girona. Guía en CIMM en los ambientes de Taller II.
cápsulas
CONVOCATORIA ABIERTA
Los socios y socias que forman la Asociación Montessori Internacional son nuestra mayor fortaleza. Desde hace 50 años la participación activa de las personas asociadas ha sido el motor de nuestra actividad. Por eso en esta celebración queremos dar un lugar privilegiado a los socios y socias activas a través de esta convocatoria abierta para presentar sus ideas, de las que seleccionaremos a dos ponentes para nuestras cápsulas en el contexto de la Gala de Clausura de Celebraciones por los 50 años de AME.
¿Te gustaría ser ponente en nuestra gala? Te estamos esperando. Lee las bases de la convocatoria abierta del 30/10/2023 al 30/11/2023 y participa en la selección.
Mesa redonda
Si Montessori es una ayuda para la vida, ¿no te gustaría conocer la vida adulta de los niños y niñas Montessori? Esta mesa redonda está conformada por profesionales que un día fueron niños Montessori. Los asistentes y ponentes pueden hacerles llegar sus preguntas.
ROGER ALABAU
Médico Residente

Soy médico residente y estoy ejerciendo mi residencia en la especialidad de Nefrología, concretamente en Transplante Renal, en la Fundació Puigvert (Hospital Sant Pau) Mi formación académica comenzó en Montessori-Palau, en Girona, donde estudié desde la etapa infantil. Tras esta experiencias y ya en la educación superior, me gradué en Medicina en la Universidad de Barcelona, formándome en el Hospital Clínic. Este periodo de mi educación se vio enriquecido con una invaluable experiencia internacional: realicé un internship en el Mount Sinai Hospital de Nueva York, donde expandí mi perspectiva y conocimientos en medicina.
Albert Comas
Arquitecto

Actualmente trabajando en MARVEL, un despacho multidisciplinar dentro del sector de la arquitectura, participando en diseño y gestión de proyectos arquitectónicos en la ciudad de Nueva York y alrededores. Con formación académica en la escuela Montessori-Palau Girona, desde educación infantil hasta bachiller. Graduado en Arquitectura por la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona y habilitado como Arquitecto por el MArq en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès.
CLÀUDIA SACREST
Periodista

Periodista de televisión para la Agencia EFE en Barcelona, tras dos años y medio en la delegación de Londres. En medio de un escenario post-Brexit, he cubierto la caída de Boris Johnson, la muerte de la reina de Inglaterra y la coronación del rey Carlos III. También fui enviada especial a Ucrania durante las primeras semanas de la invasión rusa, siendo los ojos de EFE en Kyiv y alrededores, como Bucha. Mi carrera ha pasado por varias ciudades y por varios medios, entre ellos TV3 y la Cadena SER, tras haber sentado las bases en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona.
innovación

borino films
ángel galmés
AME presta su apoyo al proyecto documental EDUCAR PARA LA PAZ (MONTESSORI) // EDUCATION FOR PEACE presentado por el cineasta y guía Montessori AMI Ángel Galmés Sureda. Durante la gala podrá verse en primicia un teaser de la película documental y tener un encuentro con el director.

moderación y comunicación
sara pellicer
La gala estará conducida por la periodista y presentadora de eventos y congresos Sara Pellicer, experta en Comunicación, Neoreputación, y Oratoria.
Porque no solo importa el qué, sino también el cómo, queremos ofrecer una experiencia que represente lo mejor de la cultura de nuestro tiempo y lugar.
