BIBLIOTECA DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

CATHERINE L’ECUYER

Catherine L’Ecuyer es canadiense, afincada en Barcelona y madre de 4 hijos. Es máster por IESE Business School, máster Europeo Oficial de Investigación y Doctora en Educación y Psicología. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscience publicó el artículo, The Wonder Approach To Learning, que convierte su tesis en una nueva hipótesis/teoría de aprendizaje. En 2015, recibió el Premio Pajarita de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes por promocionar la cultura del juego en los medios de comunicación y en 2020 fue nombrada miembro honorífico del capítulo español de la Asociación Montessori Internationale. Fue invitada como ponente ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados de España y para la Segunda Cima Europea de Educación organizada por la Comisión Europea, asesoró al Gobierno del Estado de Puebla en México para una reforma de la educación infantil, formó parte de un grupo de trabajo para el Gobierno de España sobre el uso de las tecnologías entre menores y participó en un informe sobre la lectura digital para el CERLALC, de la UNESCO. Forma actualmente parte de un grupo de asesores en materia educativa para el Gobierno de México.

Es investigadora y autora de varios libros y artículos sobre el tema de la educación, entre ellos Educar en la realidad (10ª edición), sobre el uso de las nuevas tecnologías en la infancia y en la adolescencia, y Educar en el asombro (30ª edición), publicado en ocho idiomas y en 60 países.  Su blog lleva más de un millón y medio de visitas, colabora actualmente con el grupo de investigación Mente-Cerebro de la Universidad de Navarra y es articulista para varios medios como El País, La Vanguardia, El Mundo o el Hufftington Post.

PUBLICACIONES

  • L’Ecuyer, C. (2014). The Wonder Approach to LearningFrontiers in Human Neuroscience, 6 de octubre. Enlace. Traducción en castellano. Enlace

  • L’Ecuyer, C. (2015). La estimulación temprana fundamentada en el método Doman en la Educación Infantil en España: bases teóricas, legado y futuro. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 30(2), 137-153. Enlace

  • L’Ecuyer, C. (2019). El uso de las tecnologías digitales en la primera infancia: entre eslóganes y recomendaciones pediátricas. En Lectura digital en la primera infancia. CERLALC (UNESCO). Enlace

  • L’Ecuyer, C. (2019). Maria Montessori frente al legado pedagógico del Romanticismo de Jean-Jacques Rousseau. Tesis doctoral depositada el 2 de mayo 2019 y defendida (cum laude) el 21 de junio 2019.

  • L’Ecuyer, C. (2019). La educación de la dimensión sensorial: Un enfoque montessorianoEufonía: Didáctica de la música. 81. 28-37. Enlace

  • L’Ecuyer, C. (2020). La perspective montessorienne face au mouvement de l’Éducation nouvelle dans la francophonie européenne du début du XXe siècleEuropean Review of History: Revue européenne d’histoiredoi: 10.1080/13507486.2020.1765150Texto completo.

  • L’Ecuyer, C., Murillo, J.I. (2020). El enfoque teleológico de la educación Montessori y sus implicaciones. Revista Española de Pedagogia. 78 (277). 499-517. https://doi.org/10.22550/REP78-3-2020-06. (Q3)

  • L’Ecuyer, C., Bernacer, J., Güell, F. (2020). Four pillars of the Montessori Method and their support by current neuroscienceMind Brain and Education. doi: 10.1111/mbe.12262 (Q1 JCR).

Scroll hacia arriba