Día Montessori Solidario

Como cada año en el colegio Parque Conde de Orgaz Internetional Montessori School hemos celebrado nuestro “Día Montessori” cuyo objetivo principal es propiciar la convivencia e interacción entre todos los componentes de la comunidad educativa eligiendo un proyecto solidario como centro de interés.
Es un día de fiesta y música en el que los alumnos de infantil conocen el mundo  “de los mayores” de  secundaria  y viceversa, ¡sin olvidar al activo grupo  de primaria!
Música en el patio, teatro en inglés, talleres variados, bailes, exhibiciones de acrosport  y  mucho deporte, todo ello unido por el hilo conductor de nuestro proyecto solidario al que se destina el dinero recaudado en el mercadillo.
Siempre es difícil decidir el proyecto solidario y este año lo ha sido más.
Tuvimos la gran fortuna de conocer a Ángeles Ramos, una enamorada de Montessori desde los años sesenta. Toda su vida ha trabajado con discapacitados, niños abandonados o de familias desestructuradas. Llegado el momento de la jubilación  lejos de abandonar a sus niños, incluso tiene tres adoptados, decidió vender  todas sus pertenencias para crear un hogar de acogida y ayuda para ellos que llamó “Ángeles Urbanos”. La única fuente fija de ingresos  del centro es su sueldo de jubilada y ¡no sabe decir no a nadie que le pida asilo!
Su proyecto nos sedujo desde el primer momento  y se decidió que  por ese día también sería nuestro proyecto.
Pero el tsunami del 11 de marzo y sus consecuencias en Japón impactaron en nuestros alumnos.  Nos pareció que también debíamos responder a sus inquietudes y buscamos la forma de hacerles sentirse útiles  desde tan lejos.
Entonces  conocimos a Makiko y  la Leyenda de las mil grullas, en Japón suelen hacer 1000 grullas de papiroflexia para que se cumpla un deseo, su única petición  era que cada uno hiciésemos una grulla para conseguir 1000 y así animar a su país entre todos.
Nos pareció una forma bonita de solidarizarnos. Se lo contamos a los niños, y los niños a sus padres, y los padres a sus amigos……… y, en una semana, el colegio estaba adornado con más de mil grullas llenas de los mejores deseos para el pueblo japonés.
Pero también teníamos la intención de recaudar algo de dinero para ayudar a los damnificados.  Esta idea llevó a dos creativísimos profesores a proponer plasmar la Leyenda de las mil grullas en forma de camiseta y venderlas ese día.
El diseño de la misma consiste en una grulla que hace las veces de corazón entre “I” (yo) y los kanjis de Japón. De este modo, cada camiseta representa una grulla.
La respuesta por parte de los padres fue admirable pues a media mañana ya no quedaban camisetas.  Me gustaría destacar la madurez que demostraron los alumnos  de 4º de ESO tanto por la forma de  exponer los proyectos a los pequeños como al esfuerzo de entregar parte del dinero recaudado para su viaje de fin de curso. La organización  SaveThe Children hará llegar el dinero recaudado a los niños damnificados.
Por supuesto está guardada la camiseta de Makiko. Esperamos su visita para ponernos todos nuestras camisetas con ella, hacer la foto de las mil grullas y así  enviar a los habitantes del norte de Japón nuestros mejores deseos.
Por un año los proyectos solidaros han sido dos y, en contra de todo pronóstico, el dinero recaudado ha sido más que en otras ocasiones.
Fue un día de nervios, excitación y fiesta en el que todos colaboramos como pudimos  con nuestra camiseta puesta.
camisetas
 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll hacia arriba